sociedad

Evinayong acoge los talleres organizados por la UICN e impartidos por tecnicos del ministerio de Bosques

Blog Image

Con el propósito de alcanzar una mejora del conocimiento sobre el rol y funciones que se esperan de las autoridades dentro de los procesos de planificación del uso de tierra, la gestión de los espacios naturales protegidos y su actuación en cuanto a la legislación se refiere, en los días 20 y 21 de marzo, los talleres de capacitación orientados a miembros gubernamentales de las cinco áreas protegidas de Monte Alén y Río Campo iniciados el pasado 11 de marzo han sido impartidos también en Evinayong, capital provincial de Centro Sur; dos jornadas en las que técnicos del ministerio de Bosques y Medio Ambiente han transmitido conocimientos a actores gubernamentales locales del lugar.

La parada en Evinayong sucede después de que el grupo de técnicos impartiera los mismos conocimientos a actores de áreas protegidas de las zonas de Akonibe y Nsork, como parte de la demarcación de Monte Alén. 

Los talleres son impartidos por técnicos del ministerio de Bosques y Medio Ambiente y tienen como propósito capacitar al personal gubernamental local de Guinea Ecuatorial en las cinco áreas protegidas en los paisajes transfronterizos de Monte Alén y Río Campo, en el marco del proyecto "Ampliación de la Gestión Forestal Sostenible, a través de la planificación integrada del uso de la tierra, la mejora de los medios de vida y la conservación de la biodiversidad en los paisajes transfronterizos de Monte Alen y Río Campo, como parte de Guinea Ecuatorial", que organiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) conjuntamente con el INDEFOR-AP —como socio nacional— y el INCOMA; con la financiación del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

Las jornadas de capacitación han contado con la presencia de autoridades locales de Evinayong, formación cuyo fin es alcanzar una mejora del conocimiento sobre el rol y funciones que se esperan de las autoridades dentro de los procesos de planificación del uso de tierra, la gestión de los espacios naturales protegidos y su actuación en cuanto a la legislación se refiere.

Kogo y Río Campo constituirán los últimos lugares a ser visitados por el conjunto de técnicos del Departamento de Bosques y Medio Ambiente.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos