África

Fallece a los 82 años el expresidente de nigeria Muhammadu Buhari

Blog Image

Por Joal Ondo 

El expresidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha fallecido la tarde de este domingo en una clínica de Londres a los 82 años de edad. Así lo ha confirmado su antiguo portavoz, Garba Shehu, a través de un comunicado difundido en la red social X.

"La familia del expresidente ha anunciado el fallecimiento del expresidente Muhammadu Buhari, Orden de la República Federal, esta tarde en una clínica de Londres. Que Alá lo aceptar en el Yaná al Firdus —el nivel más alto del Paraíso—. Amén", escribió Shehu.

Nacido el 17 de diciembre de 1942 en Daura, en el Estado de Katsina, Buhari tuvo una larga carrera militar antes de irrumpir en la escena política. Ingresó al ejército en 1962 y participó en varios golpes militares. Fue gobernador del entonces Estado Noreste —actual Borno— y el 31 de diciembre de 1983 encabezó un golpe de Estado que le llevó al poder bajo el lema de la "Guerra Contra la Indisciplina", centrada en la lucha contra la corrupción y el fomento de la austeridad.


Su mandato militar fue objeto de duras críticas por violaciones de Derechos Humanos y censura a los medios. Fue destruido en 1985 y pasó tres años en prisión.

Con la llegada de la democracia en 1999, Buhari se convirtió en una figura clave de la oposición. Tras intentarlo en varias ocasiones, logró ser elegido presidente en 2015, haciendo historia al derrotar al entonces mandatario Goodluck Jonathan. Fue reelegido en 2019 y gobernó hasta 2023.


Durante sus años en el poder, impulsó grandes proyectos de infraestructura como carreteras, aeropuertos y ferrocarriles, y promovió reformas en sectores estratégicos como el petróleo, el gas y la electricidad. También centró sus esfuerzos en la lucha contra el grupo yihadista Boko Haram, logrando algunos avances, aunque sin lograr una erradicación total de la amenaza terrorista.


El legado de Muhammadu Buhari será recordado como el de un líder que marcó profundamente la historia contemporánea de Nigeria, tanto desde su faceta militar como en su papel democrático.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos