Internacional

Francia y Senegal reafirman su alianza tras un año de distanciamiento

Blog Image

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, se reunieron este miércoles en París en un encuentro que marca un paso hacia la reconciliación entre ambos países, tras meses de enfriamiento en sus relaciones diplomáticas.

Por: Joal Ondo 

El encuentro tuvo lugar en el Palacio del Elíseo, donde ambos mandatarios compartieron un desayuno de trabajo. En declaraciones posteriores, el presidente senegalés agradeció a su homólogo francés la acogida recibida, destacando que la reunión permitió revisar la cartera de programas de cooperación y reafirmar el compromiso mutuo de fortalecer la colaboración bilateral en materia de inversión, comercio, defensa y seguridad.

Faye subrayó, a través de un mensaje publicado en la red social X, que la revisión de esta cooperación será uno de los puntos centrales de la próxima cumbre intergubernamental entre Francia y Senegal.

Por su parte, Macron calificó de "excelente" la reunión y aseguró que ambos países buscan avanzar juntos de forma "concreta" en su agenda común. El mandatario francés mencionó entre los ámbitos de cooperación los temas económicos, de seguridad, internacionales y conmemorativos, así como la preparación de la Cumbre África-Francia de 2026. Además, deseó éxito a Senegal en la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán en Dakar en 2026.

Un giro en las relaciones bilaterales

La reunión entre Macron y Faye se produce en un contexto de redefinición de la relación entre Senegal y Francia. Desde la llegada al poder de las nuevas autoridades senegalesas en abril de 2024, Dakar ha manifestado su voluntad de tratar a Francia en condiciones de igualdad con el resto de sus socios internacionales, como parte de un esfuerzo por reforzar su soberanía nacional.

En ese marco, el Ejército francés entregó en julio las dos últimas instalaciones que mantenía en Senegal, poniendo fin a más de seis décadas de presencia militar en el país, iniciada tras la independencia en 1960. El gobierno senegalés había anunciado previamente su decisión de cerrar todas las bases militares extranjeras en su territorio para asumir plenamente la gestión de su defensa.

Contexto regional

El repliegue militar francés en Senegal se enmarca en un proceso más amplio de reducción de su presencia en África occidental y central. Desde 2022, París ha retirado tropas de Malí, Burkina Faso, Níger, Gabón, Chad y Costa de Marfil, en respuesta tanto a las críticas de varios gobiernos de la región como a su intención de diseñar una nueva estrategia en el continente.

A pesar de estas tensiones, Francia y Senegal mantienen lazos históricos y estratégicos que ahora buscan renovar con una cooperación centrada en los ámbitos económico, político y de seguridad, en un escenario regional marcado por los desafíos comunes.


Fuente y foto: Europa Press 

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos