El Consejo de Gobierno de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), considerado el máximo órgano académico del país, avanza en sus sesiones de trabajo con la presentación de informes por parte de los decanos de las distintas facultades que conforman la institución.
Por: Ramón Ndong Okenve
Durante la jornada de este jueves, 28 de agosto, más de tres facultades expusieron ante el pleno informes que abarcan aspectos clave como la estructuración de sus equipos directivos, la oferta formativa, el cuadro de profesores, los resultados académicos obtenidos por los estudiantes, así como el estado de las infraestructuras.
En esta ocasión, se destacó la uniformidad de criterios en los documentos presentados, donde se reflejaron tanto las dificultades como los logros alcanzados en el curso académico actual. Asimismo, los decanos coincidieron en la necesidad de diseñar nuevas estrategias para la mejora de sus facultades de cara a los próximos años.
Uno de los puntos más relevantes fue la intervención de Ramón Engono Nchama, decano de la Facultad de Pedagogía y Ciencias de la Educación en Bata. En su informe, subrayó la urgencia de implementar un mayor grado de orientación en la enseñanza de la lengua española, tras constatar que muchos estudiantes que se presentan a las pruebas de selectividad muestran un bajo nivel de redacción. “Es necesario reforzar la orientación lingüística, ya que muchos alumnos escriben con serias deficiencias”, señaló.
A lo largo de la jornada también se recibieron informes procedentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de Bata, la Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas de Bikuy, la Facultad de Pedagogía de Malabo, así como la de Ingeniería y Tecnología, entre otras. Se prevé que el resto de facultades presenten sus balances en las siguientes sesiones.
El Consejo de Gobierno de la UNGE, que este año celebra sus sesiones en la Facultad de Pedagogía y Ciencias de la Educación de Bata, tiene prevista su clausura el próximo sábado, 30 de agosto.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.