La Plaza de San Pedro del Vaticano fue escenario este domingo 7 de septiembre de 2025 de histórica una ceremonia de canonización presidida por el papa León XIV, en la que fueron proclamados santos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. Ante decenas de millas de fieles, el pontífice inscribió sus nombres en el libro de los santos, destacando la juventud y testimonio de vida de ambos.
Por: Joal Ondo
En su homilía, el Papa señaló que “los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”. Recordó las palabras de los nuevos santos: “No yo, sino Dios”, en el caso de Acutis, y “Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final”, en referencia a Frassati.
El primer santo milenial
Carlo Acutis, conocido como el “patrón de Internet”, el “influencer de Dios” o el “ciberapóstol”, nació en Londres en 1991 y murió en 2006, a los 15 años, víctima de una leucemia fulminante. Desde temprana edad mostró una profunda devoción por la Eucaristía, que definió como su “camino al cielo”. Apasionado de la informática, utilizó sus conocimientos para crear páginas web de carácter religioso y promover la fe entre sus contemporáneos.
Tras su muerte, su cuerpo fue trasladado a Asís, donde descansa en la Iglesia de la Spogliazione y se ha convertido en destino de peregrinaciones. Su canonización se apoyó en dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño brasileño con una malformación congénita del páncreas en 2013 y la recuperación de una joven costarricense que sufrió un grave traumatismo craneal en 2022.
Un joven comprometido con la fe y la sociedad
El otro canonizado, Pier Giorgio Frassati (1901-1925), murió a los 24 años. Estudiante de ingeniería en Turín y apasionado del alpinismo, destacado por su compromiso social y espiritual, dedicándose al servicio de los pobres y necesitados. Fue beatificado en 1990 por Juan Pablo II, que lo definió entonces como “el hombre de las ocho bienaventuranzas”.
Una ceremonia multitudinaria
El acto de canonización incluyó la lectura de las biografías de ambos beatos por parte del prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos y la proclamación en latín de su inscripción en el libro de los santos, lo que desató un prolongado aplauso de los asistentes. Entre los presentes se encontraba el presidente de Italia, Sergio Mattarella, así como numerosos jóvenes peregrinos que portaban estampas de Carlo Acutis.
La familia de Acutis también asistió a la ceremonia. Su madre, Antonia Salzano, depositó en el altar un relicario con un fragmento del corazón de su hijo, gesto que emocionó a los presentes.
Con esta canonización, la Iglesia católica propone dos figuras de juventud, espiritualidad y compromiso social como referentes universales, especialmente dirigidos a las nuevas generaciones.
Fuente: DW
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.