Malabo, 24 de febrero de 2025 – En un contexto de creciente impulso a la autonomía económica de la mujer en Guinea Ecuatorial, el Comité de Pilotaje del Proyecto de Apoyo a las Iniciativas de la Mujer en Guinea Ecuatorial (COPIL-AIMUGE) celebró este lunes una sesión ordinaria clave para evaluar el trabajo realizado en 2024 y definir las estrategias para 2025. La reunión tuvo lugar en la quinta planta del Ministerio de Asuntos Sociales en Malabo II y fue presidida por el Consejero Especial del proyecto, Fortunato-Ofa Mbo Nchama.
Evaluación del 2024: Logros y Retos
Durante la sesión, los miembros del comité analizaron los avances conseguidos a lo largo del año anterior. Entre los principales logros se destacaron el aumento en la concesión de microcréditos a emprendedoras, el fortalecimiento de programas de capacitación y la consolidación de redes de apoyo entre mujeres empresarias. Estos esfuerzos han permitido que numerosas beneficiarias accedan a recursos y formación para mejorar sus iniciativas económicas.
Sin embargo, también se señalaron desafíos. Uno de los principales puntos de debate fue la sostenibilidad del programa de créditos, cuyo estado de amortización al 31 de enero de 2025 fue revisado minuciosamente, proponiendo medidas correctivas para garantizar la buena andadura del programa.
Plan Estratégico 2025: Nuevas Directrices
Con el objetivo de fortalecer el impacto del programa, los miembros del comité aprobaron el Plan de Acción 2025, en el que se delinean las principales líneas estratégicas para el año. Entre los ejes prioritarios destacan:
Reforzamiento del acceso al crédito: Se implementarán nuevas medidas para garantizar la sostenibilidad del fondo de microcréditos, explorando alternativas de financiación y flexibilización en los esquemas de pago.
Ampliación de la formación y asistencia técnica: Se diseñarán programas más específicos para cada sector de emprendimiento, asegurando que las mujeres beneficiarias reciban conocimientos adaptados a sus necesidades.
Monitoreo y evaluación de impacto: Se establecerán mecanismos más rigurosos para medir el impacto de los proyectos y ajustar las estrategias en función de los resultados.
Presupuesto y Recursos para 2025
Otro punto clave en la reunión fue la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2025. Se destacó la importancia de garantizar que los fondos asignados sean utilizados de manera eficiente para maximizar el impacto de las iniciativas. En este sentido, el comité enfatizó la necesidad de una mayor transparencia y seguimiento en la ejecución de los recursos.
Perspectivas y Compromiso con el Desarrollo Femenino
La sesión concluyó con un espacio para la exposición de inquietudes y propuestas por parte de los participantes. Entre las preocupaciones manifestadas, se hizo énfasis en la necesidad de mayor apoyo a las mujeres en zonas rurales, donde el acceso a financiamiento y capacitación sigue siendo limitado.
Con este encuentro, COPIL-AIMUGE reafirma su compromiso con la promoción del emprendimiento femenino en Guinea Ecuatorial, consolidando su papel como motor de cambio para la autonomía económica de las mujeres y su contribución al desarrollo sostenible del país.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.