La FEGUIBOX aglomera a la prensa nacional e internacional para dar el pistolazo de la velada del sábado 10 de mayo
Esteban Oko Ngua.-Malabo
Miércoles 7 de mayo de 2025— la población malabeña acudió a la cita de exhibiciones de los pugilistas Raúl Abaga (Guinea Ecuatorial), N. A Walsh (EE.UU), Cissokho (Francia) entre otros.
Los boxeadores, durante las sesiones de demostración en el ring, realizaron varias actividades de calentamiento y preparación para poder mostrar las ansias de abatir a sus respectivos contrincantes en el momento de los enfrentamientos.
El objetivo de la celebración de la velada —organizada por la FEGUIBOX— es el de potenciar el boxeo en África y mostrar el talento de sus hijos al mundo.
Con esta puesta en común en el polideportivo del estadio de Malabo, está más que claro y bien visto la encendida llama del ambiente festivo, el cuál, tanto la FEGUIBOX como la ciudad de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial añoran que permanezca prendida en los corazones de cada asistente.
La pintoresca rueda de prensa ha sido marcada por las ilusionantes y armoniosas impresiones de cada actor de esta causa. "Guinea Ecuatorial acoge este evento, como ya es costumbre, porque queremos seguir demostrando que gracias a las infraestructuras y la experiencia que ya disponemos, pues nuestra imagen ha de ser una de las marcas referentes en el mundo", indicó David Nguema Obiang, expresidente de la FEGUIBOX.
Por una parte, las figuras internacionales de este evento, Cissokho —medallista olímpico— pisará el ring con confianza: “Estoy listo para el combate. He trabajado duro y llego fuerte”, aseguró el franco-senegalés, tras elogiar a su adversario (E. Kavaliavskas) y también a Guinea Ecuatorial (que considera su segunda casa). Cissokho afirmó que, “pelear aquí será un momento inolvidable”.
Y Kavaliavskas, uno de los 'pesos pesados de alto nivel', respondió con calma: “Mi equipo está centrado. Sabemos lo que hacemos y venimos preparados”. Kavalieavskas también expresó que “la gente apoyará más a Cissokho en el momento que resaltaba que gusta cuando no confían en él y lo toma entonces como un reto, matizaba.
Kavalieauvskas reconoció haber sido un desconocido para el público en otros combates pero ha logrado en cambio mostrar su potencial.
Por otra parte, los otros actores en ascenso, entre ellos Raúl Abaga, quién explicó: "Siendo ya orgullo nacional, esta es una oportunidad que puede marcar mi carrera. Seguramente no será la pelea más difícil hasta ahora, pero sí sé que es la pelea más importante de mi carrera", subrayó el ecuatoguineano, ya que de ella dependerá lo que más adelante será podría ser su futuro. "Para mí es un gran honor y 'una buena' oportunidad... peleo en casa, _debo defender mi honor, el de mi familia y el de Guinea Ecuatorial y, sobre todo, el de la persona que me ha promocionado”.
De igual modo, N. Ali Walsh dijo: “ _Espero dejar mi huella aquí como lo hizo mi abuelo hace cinco décadas —se refirió al histórico combate de Mohamed Ali contra Gorge Foreman (1974)— y mantener su legado, porque no es fácil ser nieto del legendario Mohamed Ali”, aclaró el norteamericano.
Tras la jornada de exhibiciones, pues, la gala del sábado promete, y la prueba es la concurrencia de quienes por amor a este deporte 'se bañan del sudor', del esfuerzo para que todo concluya con éxito. Todo está listo para verse las caras en la asonada cita del sábado, 10 de mayo de 2025, en la sala de Conferencias de Sipopo.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.