Por Joal Ondo
La Fiscalía de Instrucción Nº 1 de Bata, representada por el fiscal accidental Jesús Alogo Ondo Mokuy, ha interpuesto una querella criminal contra Antonio Ondo Nsue y María Irene Ayetebe Nchama, un matrimonio residente en el barrio Ncolombong, por un presunto delito de omisión del deber de socorro. La acción judicial se produce tras el fallecimiento de su hijo de 6 años, Antonio Basilio Ondo, a quien se le negó una transfusión de sangre por motivos religiosos.
Según el Ministerio Público, los hechos ocurrieron el pasado mes de junio en el Hospital General Epitie Monanga de Bata. El menor fue ingresado en estado grave y los médicos diagnosticaron la necesidad urgente de una transfusión de sangre. No obstante, los progenitores —miembros activos de la congregación de los Testigos Cristianos de Jehová— se negaron a autorizar el procedimiento, alegando razones de fe, una decisión que dejaron patente mediante la firma de un documento.
De acuerdo con los antecedentes recogidos en la querella, los padres decidieron incluso retirar al menor del hospital para trasladarlo a una curandería tradicional, en busca de alternativas no médicas. Cuando la condición del joven se agravó, fue llevado de nuevo al hospital, donde los padres sostuvieron su no a la transfusión; poco después, el menor falleció.
El caso fue dado a conocer a la Fiscalía tras la denuncia del Fiscal de Vigilancia Penitenciaria, quien fue informado durante sus visitas rutinarias a los enfermos internados en ese hospital. En base a lo investigado, el Ministerio Público considera que la negativa de los padres a permitir una intervención médica esencial constituye una grave omisión del deber de socorro.
La querella se ampara en el artículo 514 del Código Penal de Guinea Ecuatorial, que sanciona a quienes se abstienen de prestar auxilio a una persona en peligro grave, especialmente cuando está en juego la vida y no existe riesgo para el auxiliador.
La Fiscalía subrayó que las convicciones religiosas, aunque protegidas por la Constitución, no pueden prevalecer sobre el derecho a la vida ni justificar la omisión de tratamientos médicos imprescindibles para salvar vidas.
El proceso judicial se encuentra en su fase inicial. Mientras tanto, Diario Guinea 24 seguirá de cerca el desarrollo del caso, así como las posibles repercusiones sociales, jurídicas y religiosas que este asunto pueda generar.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.