Por Joal Ondo
Un insólito y tenso episodio sacudió la tranquilidad del 47º periodo ordinario del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana (UA) en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial. Durante los trabajos del encuentro de ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros, se produjo un acto considerado “ridículo, peligroso e imprudente” por varias delegaciones: el robo de la bandera oficial de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) del recinto de conferencias.
El incidente, calificado como un acto sin precedentes en este tipo de foros multilaterales, generó una ola de condenas inmediatas por parte de numerosas delegaciones africanas. El suceso ocurrió en medio de un contexto de alta sensibilidad diplomática, dada la prolongada disputa política entre Marruecos y la RASD, ambos miembros de la organización continental.
Según fuentes presentes en el evento, todas las miradas apuntaron rápidamente hacia la delegación marroquí, cuyas tensiones históricas con el Estado saharaui han sido motivo de fricción dentro y fuera del marco de la UA. Aunque no se identificó oficialmente al autor material del acto, la acción fue considerada por varios representantes como “una flagrante violación de las normas diplomáticas y del respeto mutuo que deben regir estos espacios”.
Frente a la indignación de las delegaciones, y en aras de garantizar la continuidad de las sesiones, se exigió de inmediato la restitución de la enseña saharaui a su lugar. Minutos más tarde, la bandera fue devuelta conforme al protocolo de la UA, permitiendo así la reanudación de los trabajos del Consejo Ejecutivo.
La delegación saharaui está encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos Africanos, Mohamed Yeslem Beissat, y acompañada por el embajador de la RASD en Etiopía y Representante permanente de la República ante la UA, Lamman Baali.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.