Política

Paul Biya anuncia su candidatura para un octavo mandato presidencial en Camerún

Blog Image

Por Joal Ondo 

El presidente de Camerún, Paul Biya, ha anunciado oficialmente su intención de presentarse como candidato en las próximas elecciones presidenciales previstas para el 12 de octubre de 2025. Con 92 años de edad y 43 años en el poder, Biya busca un octavo mandato consecutivo al frente del país centroafricano.

El anuncio fue realizado el domingo, 23 de julio, a través de su cuenta oficial en la red social X, coincidiendo con un acto de su formación política, el Movimiento Democrático del Pueblo Camerunés (MDPC). En su mensaje, el mandatario afirmó: "Soy candidato para las elecciones presidenciales del 12 de octubre de 2025. Estad seguros de que mi determinación de servicio está a la altura de los graves desafíos que afrontamos. Juntos no hay desafíos que no podamos superar. Lo mejor está por llegar".


Biya puso en valor su largo compromiso con el país desde que asumió el poder en 1982, subrayando que "la seguridad y el bienestar de las hijas e hijos de nuestro querido y bello país es la misión sagrada a la que he dedicado mi tiempo y energía". También destacó los logros alcanzados durante su mandato: "Los resultados están ahí, visibles, apreciables", aunque reconoció que "queda mucho por hacer" ante un "entorno internacional cada vez más restrictivo" y "desafíos cada vez más agudos" a nivel interno.

La decisión de Biya de concurrir nuevamente a los comicios ha generado reacciones diversas dentro y fuera del país, reavivando el debate sobre la continuidad política, la alternancia democrática y el estado de las instituciones camerunesas. Mientras sus simpatizantes valoran su experiencia y liderazgo, sectores de la oposición critican lo que consideran una prolongación excesiva en el poder.


Con esta nueva candidatura, Paul Biya podría extender aún más su mandato, que ya lo posiciona como uno de los jefes de Estado con más tiempo en ejercicio en el continente africano y en el mundo. La campaña electoral que se avecina se perfila como un escenario clave para el futuro político de Camerún.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos