El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado un paso histórico al conflicto armado en la región
Por: Joal Ondo
Este viernes, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha informado que los gobiernos de Kinshasa y Kigali han dado un paso decisivo hacia la estabilidad en la región de los Grandes Lagos mediante la firma de un acuerdo marco que promueve la cooperación económica y una gestión conjunta en sectores clave como la energía, la infraestructura, la minería, los parques nacionales, el turismo y la salud pública.
"Mediante la coordinación conjunta en estas áreas, República Democrática del Congo y Ruanda impulsarán el progreso económico y mejorarán la vida de las personas y las comunidades que viven en la región de los Grandes Lagos", declaró Bruce en un comunicado oficial.
Este acuerdo se inscribe dentro de las condiciones recogidas en el acuerdo de paz firmado a finales de junio entre ambas naciones, con el objetivo de desactivar los conflictos provocados por grupos armados como el Movimiento 23 de Marzo (M23) y las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), estas últimas formadas por extremistas hutus tras el genocidio de 1994.
La portavoz estadounidense subrayó que esta declaración de principios es un "aspecto crucial" para garantizar una "paz duradera" y liberar el potencial económico de una región afectada durante décadas por la violencia y la inestabilidad.
Como parte del proceso, el jueves, 31 de julio, tuvo lugar la primera reunión del Vomité Conjunto de Supervisión para la implementación del Acuerdo de Paz, donde delegaciones de RDC y Ruanda evaluaron los progresos alcanzados, discutieron las controversias actuales y acordaron el mandato y presidencia de la comisión binacional.
Según fuentes de Europa Press, el encuentro contó con la participación de Estados Unidos, Qatar, Togo —como mediador designado por la Unión Africana— y representantes de la propia UA, que respaldan este proceso como parte de sus esfuerzos por estabilizar la región.
Bruce concluyó afirmando que “las partes están adoptando medidas significativas para impulsar la cooperación económica y de seguridad", lo cual representa un avance concreto hacia la consolidación de una paz efectiva y duradera.
El establecimiento de este acuerdo marco no solo refuerza el compromiso de Kinshasa y Kigali con la paz, sino que también abre una nueva etapa para el desarrollo económico conjunto, cuya implementación será crucial para transformar el futuro de la región de los Grandes Lagos.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.