Guinea Ecuatorial y China han reforzado este martes, 19 de agosto, su cooperación en materia agrícola durante una audiencia celebrada en Yokohama entre el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue Nsua, y Liu Yuxy, representante del Gobierno chino para los asuntos africanos.
El encuentro ha sido calificado por ambas autoridades como amistoso y ha permitido repasar el estado de las relaciones bilaterales, así como abordar nuevas políticas agrícolas vinculadas a la decisión de China de aplicar una política de “cero aranceles” a 53 países africanos. Según destacaron las partes, esta medida facilitará el acceso de materias primas y productos agrícolas africanos al mercado chino, impulsando la integración económica y el desarrollo continental y nacional.
Según el gabinete de comunicación del Primer Ministro ecuatoguineano, la audiencia también ha servido para reafirmar la solidez de las relaciones entre Malabo y Pekín, que superan ya los 50 años. Estas se han consolidado bajo el liderazgo de los presidentes Obiang Nguema Mbasogo y Xi Jinping, en un marco de confianza y cooperación estratégica. Guinea Ecuatorial manifiesta su interés en seguir beneficiándose de la experiencia china en la diversificación económica, en particular en proyectos vinculados a las zonas económicas especiales.
La delegación ecuatoguineana ha estado compuesta por el Ministro Secretario General de la Presidencia del Gobierno, Job Obiang Esono Mbengono; la Secretaria de Estado Encargada de Organismos Internacionales, Mari Cruz Evuna Andeme; los embajadores acreditados en China y Etiopía, Mauricio Epua Obama y Miguel Ntutumu Evuna; y el presidente de la Cámara de Comercio de Bioko, Benjamín Mitigo Bielo, entre otros.
Por parte de la representación china, acompañaron a Liu Yuxy el ministro de la embajada de China en Japón y el director para los asuntos de África central, además de otros responsables de su delegación.
El encuentro concluyó con una foto de familia que simbolizó la voluntad de ambos gobiernos de seguir ampliando los resultados de una cooperación que, según remarcaron, se mantiene dinámica y con perspectivas de crecimiento en beneficio mutuo.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.