Este jueves 28 de agosto ha tenido lugar en la sede de la Presidencia del Gobierno en Ntobo, Bata, la quinta reunión del Consejo Interministerial del presente ejercicio, primera celebrada en la capital económica del país tras el traslado oficial del Ejecutivo. El encuentro ha estado presidido por el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue.
La sesión se ha iniciado con la bienvenida del Primer Ministro a los miembros del Gobierno, destacando que la presencia del Ejecutivo en Bata responde al plan del Jefe de Estado de acercar la administración pública a todos los ecuatoguineanos. Tras la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, se procedió al análisis de varios anteproyectos de leyes, decretos y propuestas de ratificación de convenios internacionales.
Entre los puntos tratados, el Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico presentó el Anteproyecto de Ley para la modificación de la Ley 10/2017, de 20 de noviembre, con el objetivo de establecer **nuevas tasas fiscales y precios públicos** en la República de Guinea Ecuatorial.
Por su parte, una comisión encabezada por el Viceprimer Ministro sometió a consideración del Consejo el Anteproyecto de modificación de la Ley 4/2021, General de Trabajo, con la finalidad de reforzar la competitividad y productividad del mercado laboral nacional, hacerlo más atractivo a la inversión extranjera y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de empleo. La reforma busca además actualizar las normas laborales y fortalecer la acción de la Administración Pública en materia de políticas de trabajo y empleo.
Otro de los temas debatidos fue el Proyecto de Decreto sobre la creación, organización y funcionamiento del Comité Nacional de Certificación de Origen para Productos Industriales, presentado por el Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industrias. El Consejo aprobó esta propuesta, que busca garantizar la regulación de los productos industriales nacionales en consonancia con estándares internacionales.
En el ámbito del transporte marítimo, el Consejo examinó la propuesta de ratificación de siete convenios internacionales vinculados a la regulación y certificación de puertos, en cumplimiento de las exigencias de la Organización Marítima Internacional. La propuesta, presentada por los ministerios de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial, y de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, incluye tratados sobre responsabilidad civil por contaminación de hidrocarburos, control de agua de lastre, remoción de restos de naufragios, cooperación contra la contaminación marina y normas sobre trabajo marítimo, entre otros.
Finalmente, en el apartado de asuntos varios, el Primer Ministro anunció que mantendrá sesiones de trabajo con los responsables de los diferentes departamentos ministeriales para definir los planes de acción que se implementarán en la región continental durante la estancia del Gobierno en Bata.
Con esta quinta reunión del Consejo Interministerial, el Ejecutivo ecuatoguineano consolida su actividad en la capital económica, avanzando en la aprobación de nuevas medidas legislativas, administrativas y de cooperación internacional.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.