El líder venezolano respondió a la presencia de barcos militares norteamericanos en las costas de la República Bolivariana de Venezuela.
Por: Cayetano Nchuchuma Mbasogo
Las últimas semanas en el Caribe han estado marcadas por la presencia de barcos militares norteamericanos en las costas de Venezuela, lo que ha intensificado las ya turbulentas relaciones entre Venezuela y los Estados Unidos. Muchos medios informativos mundiales, incluso, han teorizado sobre alguna posible intervención militar de parte de Washington, en la llamada máxima presión. Caracas, por su parte, ha empezado a preparar a sus ciudadanos: “frente a la máxima presión, máxima preparación”, advirtió Maduro Moros.
Esa trama —entiende Maduro— tiene de artífice al Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio quien, según aseguró el presidente, “quiere manchar la buena reputación del apellido Trump, para hacerles quedar en la historia como líderes sangrientos”.
El calificativo de dictador no ha pasado por alto en referencia al líder bolivariano a quien, en reiteradas ocasiones se le ha atribuido un “régimen”. Maduro tiene claro lo que quiere él para su país: “No tengo formación ni régimen, ni negocios. No soy un magnate. Si buscan a un mafioso, búsquenlo en otra parte. Yo soy un obrero, un líder del pueblo”, recordó.
La alocución del mandatario se extendió aún más. No ha dejado escapar la cuestión de la integridad territorial: _“Todavía nos ven como un territorio de invasión; nos ven como personas sin almas, a cuyas cabezas hay que poner precio”_ ; una postura en la que ha afianzado su alianza: _“Si atacan a Venezuela, tendrán en América Latina lo que está pasando en Ucrania”, advirtió en directo el líder colombiano, Gustavo Petro.
El pretexto de la falta de democracia siempre ha constituido una polémica en las élites mundiales sobre Venezuela: “Tenemos el mayor número de procesos electorales”, una objeción que ya fue corroborada por el mismo expresidente norteamericano, Jimmy Carter, luego de las últimas elecciones presidenciales de Venezuela.
Por ahora, no se conoce ninguna reacción de Washington, aunque en la mañana de este martes ya se tienen noticias de la reaparición mediática del presidente Trump, luego de varios días de ausencia pública, según publicó France24.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.