África

La nueva ley contra la homosexual en Burkina Faso genera críticas internacionales

Blog Image

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Amnistía Internacional (AI) han manifestado su preocupación por la aprobación en Burkina Faso de un proyecto de ley que criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo, estableciendo sanciones de hasta cinco años de prisión y multas que oscilan entre 3.000 y 15.000 euros.

Por: Joal Ondo 

El portavoz del organismo de la ONU, Seif Magango, señaló que la norma “contraviene varios tratados de Derechos Humanos que Burkina Faso ha ratificado y no debe promulgarse”. Añadió que todas las personas, sin distinción, tienen derecho a disfrutar de la privacidad, a ser tratadas en igualdad ante la ley y a estar protegidas contra la discriminación por motivos como la orientación sexual o la identidad de género.

Por su parte, Amnistía Internacional advirtió que la criminalización de las relaciones consentidas entre adultos del mismo sexo constituye “un retroceso alarmante” que debilita los avances recogidos en el nuevo Código de la Persona y de la Familia. El director regional de AI para África Occidental y Central, Marceau Sivieude, subrayó que esta medida “no hace más que generar discriminación y viola el derecho a la igualdad ante la ley”, además de contravenir la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

No obstante, tanto Naciones Unidas como Amnistía Internacional reconocieron aspectos positivos del nuevo código. Entre ellos, destacaron la fijación de la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años y la obligación del consentimiento mutuo, lo que supone un avance en la protección contra los matrimonios precoces y forzados. Asimismo, celebraron la eliminación de la discriminación de género en los derechos sucesorios, considerándolo un paso relevante en la defensa de los derechos de mujeres y niños.

La Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso aprobó el Código de la Persona y la Familia por unanimidad, estableciendo que “los comportamientos que puedan promover prácticas homosexuales y similares” serán castigados con penas de cárcel de entre dos y cinco años. El documento ha sido remitido al presidente de transición, Ibrahim Traoré, a la espera de su promulgación.


Fuente: Europa Press 

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos