La Exposición Universal de Osaka, Japón registra un aumento considerable de visitantes, según los últimos datos publicados en su página oficial.
Por: Ramón Ndong Okenve
La Exposición Universal de Osaka Kansai, considerada el evento internacional más importante del mundo dedicado al intercambio cultural, la innovación y el desarrollo sostenible, ha alcanzado una cifra histórica de visitantes. Desde su apertura al público el pasado 13 de abril, la Expo ha recibido a 20.250.000 personas, consolidándose como un punto de encuentro global que reúne a países, organizaciones y empresas en torno a los desafíos y oportunidades del siglo XXI.
Entre los numerosos expositores, Guinea Ecuatorial ha tenido una destacada presencia, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la promoción de su cultura y su papel activo en el escenario internacional. El pabellón de Guinea Ecuatorial ha captado la atención de miles de visitantes, gracias a su propuesta centrada en la biodiversidad, la seguridad alimentaria, la salud, el turismo, la innovación tecnológica y el papel clave de África en el futuro del planeta.
Bajo el lema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”, el comisariado de Guinea Ecuatorial liderado por Jerónimo Nsue Asumu Nchama, Comisario General de Sección y el equipo de técnicos, diseñó un proyecto acorde a las circunstancias mostrando al mundo su potencial presentando proyectos claros y una imagen atrayente para la inversión y el turismo.
La participación en esta Expo no solo ha permitido fortalecer la imagen de Guinea Ecuatorial a nivel global, sino que también ha servido como plataforma para establecer lazos con otros países y organizaciones. La visibilidad alcanzada en este evento universal abre nuevas oportunidades para la inversión extranjera, el turismo responsable y la colaboración multilateral.
Con más de 20 millones de visitantes hasta la fecha, la Expo de Osaka 2025 continúa siendo un escaparate global de ideas y soluciones para el futuro. Guinea Ecuatorial, como parte activa de esta edición, reafirma su voluntad de contribuir a un mundo más justo, sostenible y conectado.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.