Según afirma Nicolás Utondji Akapo, la presunta víctima 'rompió el hielo' contactándolo con el móvil de la abuela de ésa, vieja amiga del suspendido senador ecuatoguineano.
Por: Andrés Ondó Etogo Oyé
El Juzgado de Instrucción Número II de Malabo inició oficialmente este miércoles, 10 de septiembre, con el procesamiento al suspendido senador Nicolás Utondji Akapo, después de la tramitación del suplicatorio y su posterior concesión por parte del Senado, despojando su inmunidad como parlamentario tras verse inmerso en un escándalo sexual con una menor de 13 años de edad con la que supuestamente mantenía un idilio sentimental.
En su intervención, el acusado habló sin tapujos y fue explícito reconociendo la existencia de la relación con la menor, pero matizó que fue la presunta victima quien lo contactó primero a través del teléfono móvil de la abuela abuela de ésa, vieja amiga del senador suspendido. De esta manera, continuó relatando Utondji Akapo: iniciaron una conversación hasta que la menor le pidió un teléfono móvil, lo que dio lugar al génesis de un 'noviazgo' que duró poco más de un mes.
Por su parte, la madre de la supuesta víctima explicó que puso la denuncia principalmente por dos razones: el comportamiento extraño que presentaba su hija tras descubrir que tenía un teléfono móvil, del que luego se sabría que el comprador había sido el denunciado. La segunda razón de la denuncia —declaró la madre de la niña— fue por la desaparición de la menor durante una semana.
El juez accidental se interesó también por esclarecer ciertos extremos del caso, que ayudarán —presume— a apreciar todos los ángulos de este proceso. Previo al cierre de la audiencia, el juez anunció la incoación del sumario, con lo que se espera que en los próximos días se dicten las resoluciones pertinentes para continuar con las investigaciones.
En los próximos días, el juzgado decidirá cuándo convocar a las partes para sus primeras declaraciones judiciales y qué medidas cautelares imponer, mientras se completa el sumario que permitirá abrir juicio.
Fuente: Prensa Corte Suprema de Justicia.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.