Las autoridades de Sudáfrica han anunciado este viernes la reapertura de la investigación sobre la muerte del activista contra el Apartheid Steve Biko, ocurrida el 12 de septiembre de 1977 mientras se encontraba bajo custodia policial.
Por: José Alfonso Ondo
El caso, que generó en su momento una fuerte condena internacional, no llegó a ser juzgado, y los sospechosos quedaron exonerados.
La Fiscalía sudafricana señaló en un comunicado publicado en la red social X que el objetivo principal de la reapertura es “presentar pruebas ante el tribunal que permitan determinar si la muerte fue causada por un acto u omisión que implique o equivalga a un delito por parte de alguna persona”.
Biko, fundador del Movimiento de Conciencia Negra, fue detenido junto a otro activista, Peter Jones, en un puesto de control cerca de Grahamston y trasladado a una comisaría en Port Elizabeth. Según la Fiscalía, estuvo esposado por los pies, mantenido desnudo en una celda y presuntamente torturado. Tras 24 días bajo custodia, se solicitó asistencia médica al observar que tenía espuma en la boca.
El 11 de septiembre de 1977 fue trasladado inconsciente, aún desnudo y esposado, en un vehículo policial hasta un hospital en Pretoria, a 1.200 kilómetros de distancia. Murió al día siguiente a los 30 años de edad. Los informes oficiales de la época atribuyeron su fallecimiento a daños cerebrales y un fallo renal. Sin embargo, el juez aceptó la versión de los agentes, que aseguraron que Biko se golpeó la cabeza contra una pared, y no ordenó nuevas diligencias.
Dos décadas después, cinco antiguos agentes reconocieron ante la Comisión de Verdad y Reconciliación haber emitido declaraciones falsas sobre lo ocurrido. La comisión investigó violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen del Apartheid, que se mantuvo entre 1948 y 1994.
Con esta reapertura, las autoridades buscan esclarecer las circunstancias de la muerte de Biko, cuya figura sigue siendo un símbolo central de la resistencia contra la segregación racial en Sudáfrica.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.