Política

Guinea Ecuatorial impulsa la cooperación turística y económica con Portugal en visita estratégica al Grupo VALOURO y a la Fundación Vale da Rosa

Blog Image

Búsqueda de alianzas estratégicas internacionales: un plan estratégico para impulsar el crecimiento a largo plazo.

El Grupo VALOURO, reconocido por su experiencia en agroindustria sostenible, energías renovables y desarrollo de proyectos estratégicos, presentó iniciativas que podrían ofrecer mayor impacto en Guinea Ecuatorial para fortalecer sectores prioritarios como el agro-turismo y la autosuficiencia productiva.

Fundado en 1978, actualmente, el Grupo reúne 40 empresas, emplea alrededor de 2.200 empleados, opera sobre un terreno de 42 mil hectáreas y tiene un volumen de negocio que le permite ser considerado uno de los mayores de la Península Ibérica, en el sector agroindustrial y tiene una capacidad productiva de más de 2 millones de pollos al día.

El Grupo se dedica a la Agricultura, Producción y Engorde Avícola, Pienso compuesto para animales, Sacrificio y Procesamiento de Carne de Aves, Distribución y Comercio de Alimentos, Transporte y Producción de energía.

Mientras que la empresa Vale da Rosa es una sociedad Agrícola cuya seña de identidad son las uvas de mesa sin pepitas, es la única empresa en Portugal que invierte en este tipo de producción.

Trabaja sobre 280 hectáreas de terreno, 100 de las cuales están destinadas a la plantación de diversas especies sin semillas, convirtiendo a Portugal en el mejor destino de turismo ecológico de Europa.

Además del turismo, la Fundación Vale da Rosa se ha comprometido en colaborar con la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo, ya que comparten los mismos pilares.

La delegación ecuatoguineana, acompañada por el embajador Tito Mba Ada, discutió propuestas orientadas a establecer alianzas que fomenten el progreso económico y la transferencia tecnológica.

Nuria Lucía Beholi Epesi destacó el papel crucial del turismo como motor de crecimiento económico y subrayó la importancia de aprender de las mejores prácticas internacionales para transformar a Guinea Ecuatorial en un destino turístico competitivo como lo desea la alta jerarquía del Estado.

Por su parte, el embajador Mba Ada resaltó que estas iniciativas refuerzan los lazos bilaterales con Portugal, un socio clave para el desarrollo sostenible del país.

Este acercamiento refuerza la visión de la administración Obiang de posicionar a Guinea Ecuatorial como un referente en el ámbito turístico y económico, a través de alianzas estratégicas internacionales y la implementación de proyectos sostenibles que impulsen el crecimiento a largo plazo, visión que ha motivado a Mangue Nsue Okomo, a enviar una delegación a Lisboa, para explorar oportunidades de inversión.


Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos