África

La AES anuncia haber abatido a 30 miembros del Estado Islámico

Blog Image

 La alianza manifiesta sus primeros logros ante la lucha contra grupos terroristas en la región. El anuncio lo publicaba la junta militar de Malí afirmando que la fuerza conjunta de la Alianza de Estados del Sahel (AES), integrada por Malí, Níger y Burkina Faso, ha llevado a cabo diversos bombardeos contra posiciones del grupo yihadista Estado Islámico en el Sahel —anteriormente Estado Islámico del Gran Sahara (ISGS)— en la localidad maliense de Ghazaraghane, ataques que se han saldado con la muerte de unos 30 sospechosos.

Según informaba Europa News, el Estado Mayor General del Ejército maliense ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "la fuerza conjunta de la AES llevó a cabo el 28 de enero bombardeos aéreos contra objetivos terroristas en el marco de las operaciones de vigilancia en el teatro unificado".

Así, ha recalcado que "la estrecha colaboración" entre los tres países permitió "localizar, identificar y después neutralizar a una treintena de terroristas, incluidos altos cargos y numerosos combatientes", así como "destruir una importante cantidad de logística" del grupo yihadista en la zona, situada cerca de la frontera con Níger.

"Las llamas de las explosiones confirman la presencia de sustancias explosivas en los objetivos bombardeados", ha apuntado, antes de afirmar que "la evaluación de los bombardeos está aún en marcha para confirmar las identidades de los altos cargos neutralizados".

La AES fue creada por las juntas militares de Malí, Níger y Burkina Faso a raíz de su decisión de abandonar la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) por sus sanciones y críticas a los golpes de Estado en estos tres países y la ausencia de avances de cara a la celebración de elecciones para una transición hacia una gobernanza civil.

De hecho, la CEDEAO ha anunciado este mismo miércoles que estos tres países han salido del bloque de forma efectiva, si bien les ha pedido que sigan respetando ciertos aspectos reservados teóricamente a sus miembros, en aras de "la solidaridad regional" y "el interés superior" de la población.


Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos