Política

La empresa Golden Swan presenta al gobierno ecuatoguineano la idea de crear una fábrica de varillas en el país

Blog Image

Hasta ahora no hay fecha, pero la idea de establecer una industria de fabricación de varillas en Guinea Ecuatorial ha sido compartida por Rakesh Dudhat, empresario indio, al gobierno ecuatoguineano, en base a la audiencia que el primer ministro le ha concedido en la jornada del lunes, 5 de mayo. Aunque el objetivo de la reunión era informar al hombre de negocios sobre las disposiciones que ha tomado el gobierno con respecto el tema de venta ilegal de chatarra en Guinea Ecuatorial, un negocio fuera de la ley cuyo destinatario final es la empresa Golden Swan.

La propuesta ha sido bien recibida por Manuel Osa Nsue, si bien el Ejecutivo ecuatoguineano en su Plan Horizonte 2035, pretende diversificar la economía nacional y, la idea del empresario puede ayudar para hacer realidad la iniciativa del gobierno ecuatoguineano. Pero el tema que más ha centrado la atención de los interlocutores ha sido el relativo a ha venta ilegal de chatarra en el territorio ecuatoguineano.

Golden Swan, principal empresa en Guinea Ecuatorial encargada de adquirir las chatarras que varios particulares recolectan a fin de vendérsela a la firma y ésa, transformar la materia en otros productos. En base a las medidas implementadas por el gobierno que vienen a restringir la venta ilegal de la chatarra en el territorio ecuatoguineano, el primer ministro se ha reunido con Rakesh Dudhat, empresario indio dueño de la firma Golden Swan para dárselas a conocer.

En los últimos años, la actividad de la venta ambulante e ilegal de esos residuos ha ido creciendo en los últimos años en todo el país, hasta suponer una preocupación para el Ejecutivo. Y para frenar esa práctica, el gobierno tuvo que abordar el tema en una reunión del Consejo de Ministros en la que se aprobó un Decreto Ley en el que se establecen medidas estrictas para poner fin esa actividad margen de la legalidad.

En efecto, el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, ha conversado en la jornada del lunes, 5 de mayo, con Rakesh Dudhat, Presidente Fundador de la firma Golden Swan con el fin de transmitirle las disposiciones que ha tomado el Ejecutivo ecuatoguineano respecto a la situación. Según ha resaltado el gabinete de comunicación del primer ministro, "se trata de una medida con la que el gobierno quiere proteger la industria local en el caso preciso del reciclaje de los deshechos de todo tipo, que terminan en los vertederos del país, tales como los residuos sólidos, líquidos, o la basura que es vertida a diario tras ser consumido un producto".

El Primer Ministro ecuatoguineano le ha manifestado al empresario indio que el gobierno está trabajando en proyectos que ayuden a desarrollar al país y a diversificar la economía y que el mismo está con los brazos abierto para acompañar toda iniciativa que vaya en concordancia con los objetivos de desarrollo del país, pero conviene hacer las cosas desde el marco legal.

En contestación, Rakesh Dudhat ha subrayado que la medida tomada por el gobierno es acertada porque impulsa a las empresas a seguir trabajando aún más en beneficio de Guinea Ecuatorial, país al que ha dicho ya es su 'segunda casa'.

Prosigue la Nota de Prensa del gabinete del primer ministro que "con estas nuevas restricciones, el gobierno de Guinea Ecuatorial pretende cesar desde ya con la exportación masiva de los residuos y deshechos, y producir bienes en base a estos residuos sin necesidad de recurrir a un método orgánico para aportar más sostenibilidad a las industrias locales de Guinea Ecuatorial y asegurarse que toda industria que existe ya en Guinea Ecuatorial trabaje con el 100% de eficiencia, asegurando que las empresas que se dedican a la transformación de los deshechos ya establecidas en suelo ecuatoguineano, tengan suficiente materia prima dentro del país".

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos