Internacional

Las terapias CAR-T desarrolladas logran remisión del cáncer en más de la mitad de los pacientes tratados

Blog Image

Por Joal Ondo 

Una terapia revolucionaria, elaborada con rigor casi artesanal en el hospital Clínic de Barcelona y el IDIBAPS, ha conseguido que más de la mitad de los 502 pacientes tratados con cáncer de sangre entren en remisión completa. Se trata de las terapias CAR-T, una forma avanzada de inmunoterapia celular que transforma los linfocitos T del propio paciente en armas altamente especializadas para identificar y destruir células cancerosas.

Este tratamiento, que empezó en 2017 como un acto pionero en España, se ha consolidado como un programa de referencia. Solo en el último año se ha aplicado a más de 100 pacientes. La eficacia es especialmente destacada: 90% de remisión en leucemia linfoblástica aguda, 60% en mieloma múltiple y 50% en linfoma no-Hodgkin, incluso en casos donde otros tratamientos habían fracasado.

¿Cómo funcionan las CAR-T?

CAR-T (del inglés Chimeric Antigen Receptor T-cell) consiste en extraer linfocitos T del paciente, modificarlos genéticamente en laboratorio para que reconozcan marcadores específicos de las células tumorales, y reintroducirlos en su cuerpo. Estas células reprogramadas patrullan el organismo con una precisión milimétrica para eliminar exclusivamente las células malignas.

Este proceso se lleva a cabo en condiciones extremadamente controladas, en “salas blancas”, por un equipo multidisciplinario que trabaja con precisión quirúrgica.

Una red que impulsa el cambio

El avance no es fruto de un solo actor, sino de una sólida red de colaboración. La Fundación ”la Caixa”, el Instituto de Salud Carlos III, la Fundación Bosch y Aymerich, la Fundación Glòria Soler y la Asociación Española Contra el Cáncer han contribuido de manera decisiva al desarrollo de esta terapia en España.

Gracias a la descentralización del modelo, ya son 13 los hospitales que forman parte de esta red, acercando el tratamiento a más pacientes y reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Mirando al futuro 

El Hospital Clínic no solo produce y aplica CAR-T, sino que también lidera ensayos clínicos pioneros. Entre ellos destacan el ARI-0003, dirigido al tratamiento de linfomas, y nuevos desarrollos como el CAR-T HER2 para cáncer de mama y el ARI-007 para leucemia aguda linfoblástica T.

En palabras de Àngel Font, director corporativo de investigación y salud de la Fundación ”la Caixa”:

"Estos logros nos recuerdan que incluso lo que parecía una quimera puede convertirse en una realidad transformadora."

Lo que alguna vez fue una esperanza remota es hoy una herramienta real y efectiva, fruto de la ciencia, la colaboración y la humanidad. Y lo más prometedor: esto es solo el comienzo.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos