Por Inmaculada Monayong
Niefang, 26 de junio de 2025 — El jueves se desarrolló en la ciudad de Niefang un seminario de capacitación dirigido a agentes locales y fiscales, con el objetivo de reforzar sus capacidades en la aplicación de la legislación forestal vigente en Guinea Ecuatorial.
La jornada formativa reunió a miembros de la policía, el ejército, alcaldes, oficiales de división y fiscales, quienes desempeñan un papel clave en la protección del medio ambiente y la lucha contra delitos como la caza furtiva y la tala ilegal de árboles, especialmente en las áreas protegidas del país.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de gestión forestal sostenible, que busca integrar el uso racional de la tierra, la mejora de los medios de subsistencia y la conservación de la biodiversidad en los paisajes transfronterizos de Monte Alén y Río Campo.
Durante el seminario, los participantes revisaron el marco legal forestal, discutieron estrategias de aplicación efectiva de la ley y recibieron formación sobre temas como derechos humanos, género, resolución de conflictos y el impacto de las restricciones ambientales en las comunidades locales.
Uno de los objetivos centrales fue mejorar la coordinación entre las fuerzas del orden y las instituciones de conservación, así como fomentar la participación de la mujer en estas tareas. Además, se destacó la importancia de la implicación de jueces y fiscales en la tarea, encargados de tramitar las denuncias relacionadas con delitos ambientales.
Como resultado, se prevé una mayor eficacia en el control y vigilancia de las áreas protegidas, así como una colaboración más estrecha entre INDEFOR-AP y las fuerzas del orden, especialmente en las patrullas de campo.
El evento concluyó con el compromiso de elaborar un manual de capacitación que sirva de herramienta práctica para las futuras acciones de aplicación de la ley forestal en el país.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.