Por: Joal Ondo
Veintidós días después del trágico doble asesinato ocurrido el 1 de julio en el barrio Ballares de Malabo, la principal sospechosa del crimen, Clarita Rachi, fue trasladada este martes al lugar de los hechos para participar en una reconstrucción judicial, una diligencia clave dentro del proceso de investigación.
Informó TVGE —cadena televisiva estatal de Guinea Ecuatorial— que la reconstrucción fue ordenada por el juez Cristino Mengue, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Malabo, como parte esencial de la fase investigativa. Clarita Rachi, acompañada por el magistrado instructor, el fiscal del caso, Ismael Martín Miko, técnicos judiciales, agentes de seguridad y los abogados de ambas partes, fue conducida a la vivienda donde sucedieron los hechos, con el objetivo de reconstruir cronológicamente los acontecimientos que terminaron con la vida de Justina (conocida como Elsa) y Adrián Fou Bula, ambos hermanos.
Durante la diligencia, la acusada revivió la secuencia de los hechos, explicando su versión ante la comitiva judicial. Según su testimonio, al llegar a la casa fue impedida de entrar por Adrián Fou Bula, con quien tuvo un forcejeo que, asegura, acabó como resultado la muerte del joven de 20 años. Posteriormente, accedió al interior de la vivienda, donde encontró a Justina en la cocina. Entre ambas se habría producido otro enfrentamiento que, de acuerdo con Clarita, desembocó en un segundo asesinato.
La vivienda —cerrada desde el día del crimen— mostraba señales evidentes de abandono, humedad, restos de comida esparcidos por el suelo y manchas que, según las autoridades, podrían corresponder a sangre de una de las víctimas.
Esta inspección visual directa busca aportar elementos objetivos que complementen o contradigan las declaraciones de la acusada y contribuyan a esclarecer aspectos aún difusos del caso.
Clarita Rachi, también conocida por el alias de "Amor", describió con detalle cómo vestía aquel día —capucha rosa, pantalón y chancletas— y explicó que tras cometer los hechos, salió por el portón principal de la casa, tomó un taxi y se dirigió al cauce del río Water-Fall, bajo el puente del barrio La Paz. En ese lugar indicó a los presentes el punto exacto donde presuntamente arrojó el cuchillo y la capucha manchada de sangre. Asimismo, señaló una abacería cercana donde afirmó haber comprado una botella de agua para limpiarse los pies.
Las autoridades esperan que esta reconstrucción contribuya significativamente al esclarecimiento del caso, proporcionando coherencia a los elementos recopilados en la investigación previa y sirviendo como referencia clave en el proceso judicial en curso.
Clarita Rachi permanece en prisión preventiva desde el 10 de julio. El doble asesinato ha conmocionado a la sociedad ecuatoguineana, convirtiéndose en uno de los casos más graves e impactantes del año en la capital del país junto con el asesinato a sangre fría de María Dolores Anguesomo por su expareja el pasado jueves, 17 de julio.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.