África

En Camerún, se Invalida la candidatura de Kamto y allanan el camino a un nuevo mandato de Biya

Blog Image

La escena política camerunesa se ha visto sacudida tras la decisión de la Comisión Electoral Nacional (ELECAM) de invalidar la candidatura del principal opositor, Maurice Kamto, en las elecciones presidenciales previstas para el 12 de octubre de este 2025. Según el organismo, la anulación se debe a irregularidades atribuidas a su partido, el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM), que presuntamente habría presentado de forma simultánea otra candidatura, la de Dieudonné Yebga.

Yebga, quien fue excluido del partido en 2018, habría solicitado su inscripción a nombre de MANIDEM, lo que, conforme a la ley electoral del país, imposibilita la validación de ambas candidaturas. La ELECAM ha invalidado también la solicitud de Yebga, pero el daño político ya está hecho: la eliminación de Kamto deja fuera de la contienda a uno de los pocos adversarios con potencial real para desafiar al presidente Paul Biya.


Según el medio Europa Press, la reacción del partido no se ha hecho esperar. El líder de MANIDEM, Anicet Ekane, denunció enérgicamente la medida, calificándola de “provocación clara y flagrante” por parte del Gobierno, y anunció que apelarán ante el Consejo Constitucional. En un comunicado, el dirigente llamó a la población a la calma, aunque subrayó que el incidente forma parte de un entramado dirigido a desestabilizar a la oposición: “Esto es solo un gol en fuera de juego”, afirmó.

Ekane también sostuvo en una entrevista con Jeune Afrique que el partido dispone de pruebas que confirmarían la existencia de la llamada “Operación Yebga”, una supuesta maniobra del poder para sabotear las candidaturas incómodas. “Tenemos grabaciones de audio que evidencian un plan para rechazar múltiples postulaciones, incluida la de Kamto”, aseguró.

Hasta el momento, Maurice Kamto no ha hecho declaraciones públicas sobre lo ocurrido. En las elecciones de 2018, Kamto quedó en segundo lugar, y numerosos analistas lo consideran el único candidato capaz de representar una amenaza electoral real para el presidente Biya, en el poder desde 1982 y que, a sus 92 años, ha confirmado su intención de optar por un octavo mandato.


Con la exclusión de Kamto, el panorama electoral cambia radicalmente. Permanecen en carrera figuras como Cabral Libii, del Partido Camerunés para la Reconciliación Nacional (PCRN); Josua Osih, del Frente Social Democrático (FSD), actual principal fuerza opositora; y el veterano abogado Akere Muna, respaldado por una coalición de seis partidos. Sin embargo, la ausencia del líder del Movimiento por el Renacimiento de Camerún (MRC) reconfigura el tablero a favor del oficialismo.

El episodio ha intensificado las críticas nacionales e internacionales hacia un proceso electoral que muchos consideran cada vez menos transparente. Mientras tanto, las autoridades insisten en que la ley ha sido aplicada sin distinciones, aunque las dudas persisten sobre la imparcialidad de un sistema que, una vez más, parece favorecer al actual jefe de Estado.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos