Política

ANIF refuerza la defensa de las entidades no financieras contra el blanqueo

Blog Image

Por: Manuel Mba Nkogo Ñengono

Con el propósito de prevenir que los actores de actividades no financieras sean utilizados como vehículos para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, la Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF) organiza, del 11 al 14 de agosto en curso, un seminario de sensibilización dirigido a las Entidades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD).


En un contexto global donde las redes criminales buscan constantemente nuevas vías para blanquear capitales y financiar actividades ilícitas, la Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF) ha intensificado sus acciones preventivas en Guinea Ecuatorial. Del 11 al 14 de agosto, la institución desarrolla en la Tesorería General un seminario especializado dirigido a las Entidades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD), con el fin de blindar a este sector frente a prácticas fraudulentas y delictivas que amenazan la estabilidad económica y la seguridad del país.

La formación, que se desarrolla en las instalaciones de la Tesorería General, se enmarca en la ejecución de la hoja de ruta encomendada por el Gobierno a la ANIF, con el fin de subsanar las deficiencias detectadas en su informe de evaluación final. El seminario es facilitado por la empresa Bantú Consulting.


La ceremonia de apertura ha contado con la presencia del director nacional de la ANIF, Cenon Obiang Obiang Avomo; el secretario de Estado encargado de Impuestos, Justo Ngomo Negue; y la ministra delegada de la Tesorería, Milagrosa Obono Angüe.

Durante cuatro días, los participantes abordarán temáticas relacionadas con las generalidades sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en Guinea Ecuatorial, fortaleciendo así las capacidades de las APNFD para identificar y prevenir riesgos en sus operaciones.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos