Política

Guinea Ecuatorial Forma a sus Primeros Diplomados en Imagenología y Cuidados Intensivos

Blog Image

Por: Ángeles Avomo 

Malabo, 12 de agosto de 2025 – El Ministerio de Sanidad de Guinea Ecuatorial ha puesto en marcha el primer curso de diplomados en Imagenología y Enfermería Intensiva, considerado un hito en la formación especializada de profesionales de la salud en el país. La iniciativa busca reforzar la capacidad técnica del sistema sanitario y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según Sanidad, este programa forma parte del Plan de Mejora Urgente de los Hospitales Públicos de Guinea Ecuatorial, que persigue optimizar la gestión, la calidad asistencial y la atención al paciente. Entre las medidas implementadas destacan: la estandarización de protocolos médicos, la informatización de la gestión de pacientes, la creación de mecanismos de supervisión y control de calidad, el mantenimiento preventivo de equipos y la formación continua con énfasis en el trato humanizado.

La Oficina de Defensa y Protección del Paciente (ODEPAC) ha tenido un papel clave en este proceso, introduciendo mecanismos para agilizar la atención de quejas, formando al personal en atención humanizada y realizando auditorías de satisfacción.


El lanzamiento de estos cursos ha sido respaldado por la adquisición de equipos de imagenología y dispositivos médicos de última generación para el Hospital General de Sampaka, financiados por el Gobierno. La empresa PROMEDIC ha colaborado en la instalación y en la capacitación para el uso de esta tecnología.

Asimismo, la nueva gerencia del Hospital de Sampaka ha aplicado modelos modernos de gestión, mejorando la eficiencia y la calidad del servicio. La Brigada Médica Cubana, junto con la Universidad de La Habana, ha contribuido en el diseño curricular, garantizando estándares científicos y pedagógicos de alto nivel.


El Ministerio prevé ampliar el sistema de especialización cada año, incorporando nuevos cursos de residencias médicas en función de los méritos, competencias y vocación de los aspirantes.

En palabras de la Directora General de Coordinación Hospitalaria, este lanzamiento marca “un momento histórico para el sistema sanitario de Guinea Ecuatorial”, y otorga a los diplomados “la responsabilidad de abrir camino y fijar estándares de excelencia”.

Las autoridades sanitarias han expresado su agradecimiento al Vicepresidente de la República y Encargado de Defensa y Seguridad, Teodoro Nguema Obiang Mangue, por su apoyo en el Comité de Emergencias Sanitarias y en el Plan de Mejora; a la Primera Dama, Constancia Mangue Nsue Okomo, por su respaldo a la protección de pacientes vulnerables; y al Jefe de Estado, Obiang Nguema Mbasogo, por su visión estratégica en el fortalecimiento del sistema de salud.

Este acontecimiento, según el Ministerio, no solo refuerza el sistema sanitario nacional, sino que también establece las bases para un modelo de salud sostenible, con proyección a las futuras generaciones.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos