El cantante y humorista ecuatoguineano Cristofer Ndong Ondo Anguesomo —conocido artísticamente como Christopher Ndong Wallace— conversó sobre sus inicios desde Marruecos con el Diario Guinea 24, donde se está sacando un máster en Finanzas, Auditoría y Control de Gestión.
El artista de 30 años nos revela sus inspiraciones y el reto de comparar dos facetas artísticas que lo han convertido en una de las voces más versátiles de la escena nacional.
DG24: ¿Qué fue primero: la música o el humor?
Christopher Ndong: Entré en el mundo de la música desde muy pequeño, ya que cantaba en un coro de la Iglesia (Iglesia presbiteriana). Como cantante de música urbana, fue en el periodo 2006/07, con tan solo 12 años. Eso quiere decir que la música fue primero.
DG24: ¿Cómo descubriste que tenías talento para ambos?
Christopher Ndong: Soy una persona muy curiosa, me gusta probar cosas. Al final, el que no tira no marca. Ya a lo largo de mis intentos me di cuenta de que era bueno en ambas cosas.
DG24: ¿Recuerdas tu primera presentación frente al público?
Christopher Ndong: Sí, fue en Mongomo con el coro de la Iglesia Monte Sion de Ebibeyín. Teníamos que salir todos a cantar y, como formaba parte del equipo, me tocó enfrentarme al público por primera vez. Luego, en 2009, en Candy Vista Puerto, hice mi primera presentación como artista urbano en un concierto organizado por Delmati.
DG24: El humor es una herramienta poderosa. ¿Qué temas te gusta tratar en tus rutinas cómicas?
Christopher Ndong: Me siento más cómodo haciendo parodias, pero mis temas suelen ser de crítica social hacia la familia. Siento que el pilar de una familia es la mujer y, si sus valores se pierden, no se puede construir una sociedad sólida.
DG24: ¿Alguna vez has tenido problemas por una broma que hiciste?
Christopher Ndong: Problemas como tal no, pero sí cierto rechazo en los inicios. Al final, era algo nuevo y la gente siempre tiende a rechazar lo que no les resulta familiar. Más tarde lo entendieron, y por eso seguimos aquí.
DG24: ¿Cuál ha sido el momento más vergonzoso o gracioso en el escenario?
Christopher Ndong: Creo que fue en un concierto en una terraza en Malabo, en Sky Lounge. Hacía tanto tiempo que no actuaba frente a un público y me puse muy nervioso, siento que no lo controlé bien ese día.
DG24: ¿Tienes algún ídolo musical que te haya inspirado?
Christopher Ndong: Me inspiraron muchos artistas a nivel nacional. Pero soy más de Jamin, Mr. O, Adjoguening… Siento que dicen lo que realmente sienten y creo que esa es la esencia de un artista.
DG24: ¿Cómo logras equilibrar tus dos facetas: la de cantante y la de cómico?
Christopher Ndong: No es algo que hagas todo el día. Piensas en un tema y lo grabas, ya sea música o un vídeo de humor. Lo más difícil es comparar todo con los estudios y el trabajo.
DG24: ¿En qué estás trabajando ahora? ¿Algún álbum, show o gira?
Christopher Ndong: Estoy pensando en cambiar el enfoque. Será la misma temática, pero con un personaje distinto.
DG24: ¿Dónde te ves en cinco años?
Christopher Ndong: Me veo como empresario y artista nacional, desarrollando la comedia, la música y también como presentador de un programa televisivo.
DG24: Para cerrar, ¿cuál es tu canción favorita del momento?
Christopher Ndong: “Don Avelino” de César Biggie.
Con una trayectoria que combina la música urbana y el humor crítico, Christopher Ndong ha demostrado que la versatilidad es una de sus mayores fortalezas. Entre sus proyectos futuros, destaca su interés por reinventar sus personajes y consolidarse no solo como artista, sino también como empresario y comunicador. Su visión es clara: construir una carrera que aporte entretenimiento y reflexión a la sociedad ecuatoguineana.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.