África, a través de Guinea Ecuatorial pone a disposición del mundo una solución integral para proteger a los Agentes de Seguridad y Tráfico en las vías. Se trata del Depredador I desarrollo por la Empresa CIV-ANALÍTICA, una tecnología ecológica de fácil uso y una solución africana para un problema global.
La empresa CIV-ANALÍTICA ha presentado un producto innovador denominado "Depredador 1", una valla inteligente de tecnología 100% ecológica diseñada para reforzar la seguridad vial y laboral en Guinea Ecuatorial, pero también para el mundo.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial se ha convertido en el primer cliente institucional de la firma, tras adquirir 10 unidades de la valla inteligente Depredador 1 destinadas a la Policía Nacional. El objetivo es reducir el riesgo de atropellos a los agentes reguladores del tráfico y prevenir accidentes en puntos de especial peligro, principalmente durante los controles en carretera.
El director ejecutivo de CIV-ANALÍTICA, Antonio Nsue Obiang, sociólogo de formación, explicó que la misión de la empresa es “ofrecer soluciones prácticas y sostenibles a los desafíos de la sociedad, no solo ecuatoguineana, sino también internacional, combinando innovación tecnológica con responsabilidad ambiental”.
Se trata de una valla luminosa cuya diminuta batería con autonomía de 45 horas se recarga mediante la luz solar. Sin perjuicio de fenómenos climatológicos como la lluvia, Predador 1 funciona a la perfección y de forma automática —a través de un sensor que tiene incorporado— se ilumina cuando detecta oscuridad.
La compañía cuenta con un equipo multidisciplinar de seis especialistas en diversas áreas, y además de sus avances en seguridad, ha desarrollado estudios sociales, como la reciente investigación sobre la problemática del VIH en Guinea Ecuatorial, reafirmando su compromiso con la investigación aplicada al desarrollo social.
El Depredador 1 está pensado también para empresas que realizan trabajos nocturnos, permitiendo reducir significativamente la exposición de sus trabajadores a accidentes en condiciones de baja visibilidad.
Según datos expuestos por la empresa, "los agentes de seguridad vial y los conductores se enfrentan diariamente a riesgos en los puntos de control debido a la falta de visibilidad". Se trata de un problema que no solo afecta a Guinea Ecuatorial, sino también a muchos países del mundo, donde agentes de tráfico pierden la vida en carreteras por incidentes relacionados con la escasa señalización.
En este sentido, el Depredador 1 combina seguridad, estética y protección medioambiental, y ha sido concebido como una tecnología disuasoria de gran alcance. Con el lema “Protegemos a los que nos protegen”, CIV-ANALÍTICA busca aportar una solución afro-guineana a los desafíos de seguridad pública.
Actualmente, la empresa mantiene conversaciones con dos gobiernos africanos interesados en incorporar este dispositivo en sus vías.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.