Algunas agencias bancarias bajo sospecha: denuncias de irregularidades en la atención a clientes en el intento por cobrar el salario mensual de funcionarios y empleados.
Por: F.O.N
El cobro de salarios en agencias de los principales bancos que operan en Guinea Ecuatorial se ha convertido, según numerosos usuarios, en un proceso marcado por largas filas, retrasos y prácticas cuestionadas que han generado malestar entre los clientes.
De acuerdo con testimonios recogidos en diferentes oficinas, cada fin de mes la afluencia de personas que acuden a retirar sus salarios deriva en jornadas de espera que se prolongan desde la madrugada hasta altas horas del día. Sin embargo, lo que debería ser una gestión ordenada y transparente estaría siendo aprovechado por ciertos empleados y colaboradores externos para obtener beneficios ilícitos.
Las denuncias apuntan a que algunos trabajadores ralentizan deliberadamente la atención, lo que da pie a la aparición de intermediarios. Guardias de seguridad y terceros no identificados gestionarían de forma preferente los expedientes de clientes dispuestos a pagar comisiones encubiertas, permitiéndoles cobrar en pocos minutos.
“Llegamos muy temprano, hacemos la fila durante horas y seguimos sin cobrar, mientras observamos a personas que entregan sus documentos a un guardia y en poco tiempo salen con el dinero. Si no pagas, no avanzas”, señaló un cliente a la salida de una sucursal en Malabo.
Este patrón, repetido al cierre de cada mes, ha generado una creciente desconfianza en las instituciones bancarias del país. En efecto, ciudadanos exigen medidas inmediatas que incluyan controles internos más estrictos, mecanismos de transparencia en la atención al público y sanciones ejemplares contra quienes incurran en estas prácticas.
Para muchos usuarios, el cobro de salarios sigue siendo sinónimo de largas esperas, frustración y un sentimiento de indefensión frente a prácticas que consideran abusivas.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.