Política

Embajadas de Guinea Ecuatorial en revisión: 420 millones de F.CFA. menos en nóminas

Blog Image

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha logrado —según el informe de la reunión de este lunes presidida por el vicepresidente Nguema Obiang— un ahorro estimado de 420 millones de F.CFA entre los meses de abril y agosto del presente año, como resultado de la aplicación del plan de reducción gradual del gasto en concepto de nómina del personal de acción y servicio exterior del Estado.

La medida, ejecutada por el Ministerio de Asuntos Exteriores tras un mandato del Vicepresidente de la República, ha supuesto la exclusión de más de 40 empleados de contratación local en embajadas, consulados y misiones permanentes, con un ahorro mensual cercano a los 30 millones de F.CFA.

Transparencia en la gestión de personal

El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Simeón Oyono Esono Angue, explicó que la decisión se enmarca en la voluntad del Gobierno de reforzar la responsabilidad, transparencia y objetividad en la gestión de las representaciones diplomáticas del país.

En este sentido, la Cancillería ha elaborado un Anteproyecto de Orden Ministerial, ya remitido a la Primatura, con el fin de regularizar la contratación del personal local en consonancia con el Presupuesto General del Estado y las legislaciones laborales de los países receptores.

Recomendaciones del Vicepresidente

Según informó este lunes la televisión estatal del país (TVGE) Durante la reunión celebrada en el Palacio del Pueblo, el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, felicitó al Ministerio por los avances logrados, aunque instó a conceder un plazo razonable a aquellos trabajadores con expedientes incompletos para que regularicen su situación.

Asimismo, recordó que toda propuesta de reclutamiento de personal local debe ser analizada y aprobada previamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores, contando además con el visto bueno de la Presidencia de la República. El objetivo es asegurar que los perfiles profesionales se ajusten a las funciones asignadas.

Control sobre las residencias a extranjeros

El encuentro también abordó la situación de algunos expatriados que utilizan Guinea Ecuatorial como tránsito para obtener residencia y posteriormente solicitar visados ​​hacia Europa o América.

Ante esta práctica, el Vicepresidente subrayó que Guinea Ecuatorial es un país hospitalario, pero no un puente para multas migratorios ajenos a su legislación. Por ello, el Gobierno ha ordenado la creación de una comisión multisectorial encargada de diseñar medidas que limiten el uso indebido de la residencia ecuatoguineana.

Como primera disposición, las residencias otorgadas a extranjeros estarán clasificadas por categorías, en función del objetivo real de su estancia, conforme a lo establecido en las leyes de extranjería del país.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos