El mundo de la moda despide a una de sus figuras más influyentes. El diseñador Giorgio Armani, fundador y creador del Grupo Armani, falleció este jueves en Milán a los 91 años, según confirmó la compañía a través de un comunicado en el que expresó “con profundo pesar” la noticia.
Considerado el “rey” de la moda italiana, Armani se convirtió en un referente internacional del estilo y la elegancia, combinando la creatividad del diseñador con la visión estratégica del empresario. Bajo su liderazgo, la firma alcanzó una facturación anual de alrededor de 2.300 millones de euros —unos 2.700 millones de dólares— y se consolidó como un imperio con un valor estimado de más de 10.000 millones de dólares.
Una carrera marcada por la innovación y la elegancia
Armani transformó la moda desde los años setenta, apostando por diseños sobrios y sofisticados que redefinieron el vestuario masculino y femenino. Sus creaciones conquistaron Hollywood y las principales pasarelas del mundo, convirtiéndose en símbolo de lujo accesible y estilo atemporal.
Su salud se había visto debilitada en los últimos meses, lo que lo llevó a ausentarse por primera vez en su carrera de los desfiles de la Semana de la Moda Masculina de Milán en junio pasado. El diseñador pasó sus últimos días acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante las últimas dos décadas.
Un imperio más allá de la moda
El legado de Armani se extendió mucho más allá de la alta costura. La marca abarca perfumes, cosméticos, accesorios, artículos para el hogar, publicaciones, flores y hasta chocolates. La revista Forbes lo incluyó entre los 200 multimillonarios más importantes del mundo.
El empresario también diversificó su presencia en el sector del ocio y la restauración: abrió más de 20 restaurantes desde 1998, además de bares y clubes exclusivos en distintas ciudades. En el ámbito deportivo, adquirió el equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Milán, conocido como Olympia Milano. Asimismo, apostó por la hotelería de lujo, inaugurando un hotel en Dubái en 2009 y otro en Milán en 2010.
Despedida en Milán
La compañía informó que la cámara funeraria se instalará el próximo sábado 6 y domingo 7 de septiembre en Milán, para que allegados y admiradores puedan rendir homenaje al diseñador. Posteriormente, se celebrará un funeral privado en una fecha aún por determinar.
Con su muerte, la industria de la moda pierde a uno de sus referentes más influyentes, cuyo nombre seguirá siendo sinónimo de elegancia y modernidad en Italia y en el mundo entero.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.