Mediante una visita el pasado viernes, 25 de abril, a la Feria del Libro que se organizó en la ciudad de Bata, el equipo de Diario Guinea 24 sostuvo una entrevista con el ecuatoguineano Eyí Nguema Mangue —fundador de 'Ediciones Esangui'— una editorial casera que tiene como objetivo publicar y hacer visible obras literarias y otros escritos de cualquier persona que tuviera el don de escribir. La editorial hace posible la venta de libros y, de paso, fomenta la cultura de la lectura.
Ediciones Esangui, con ubicación en el barrio batense de Miyoman, pretende acabar con la problemática de limitación con la que se encontraban muchos escritores a la hora de querer publicar sus obras; ya que eso solo era posible fuera de Guinea Ecuatorial, antes de que creara su imprenta.
Desde su primera publicación en el año 2020, hasta la actualidad, la editorial casera 'Ediciones Esangui' cuenta con más de 30 libros publicados, entre los mismos: 'Mi hermano no me quiere ayudar' (Amancio Gabriel Nzé Angüe), 'Angono' (R. Ebang), 'Memorias de un Poeta Caído' (Ricardo G. Mba Nve), 'Insomne' (Eladio Andreu Cámara) y muchos más. 'Ediciones Esangui' también cuenta con publicaciones de obras de escritores de renombre como Juan Tomás Ávila Laurel ('Los elefantes en la luna' y 'Cuentos Crudos') y una obra de Maximiliano Nkogo ('De Bata a Evinayong en coche de línea')
Esa editorial, a coste cero, se encarga de exponer al mundo sueños, historias, sentimientos, realidades e imaginaciones de personas por medio de la escritura.
Eyí Nguema Mangue, arquitecto de profesión y autor de obras como 'Siguiente' y su reciente trabajo 'El choque Fatal', se define a sí mismo como una persona obstinada que por falta de editoriales en el país que pudiesen publicar sus obras —acto que considera vergonzoso— y lo difícil que resulta hacerlo en el extranjero, tuvo que trabajar para crear una editorial propia y así eliminar de una vez por todas la excusa de "por no haber editoriales en el país, dejo de escribir", realidad que obligaba a muchos amantes de la literatura y gente que ama escribir, dejar de crear.
En una entrevista que duró 41 minutos, aproximadamente, Eyí Nguema Mangue nos contó cosas importantes sobre su editorial y aseguró tener claro los objetivos, a pesar de las dificultades con las que se encuentra.
- DG24: ¿Cuánto tiempo lleva funcionando Ediciones Esangui?
- Eyí Nguema Mangue: La editorial lleva 4 años completos funcionando y éste por acabar, porque el primer libro lo publicamos en diciembre del 2020, con la COVID que nos complicó mucho en cuanto al envío de material para la editorial de Francia a Guinea Ecuatorial pero, como soy una persona obstinada si se me mete algo no paro hasta conseguirlo y seguí con el proyecto.
- DG24: ¿Quiénes conforman Ediciones Esangui?
- Eyí Nguema Mangue: Normalmente el grueso del trabajo lo hago solo, pero de vez en cuando colaboran conmigo mi mujer y mis hijos, y en momentos puntuales, llamo a algún vecino para casos mecánicos como encuadernar, recortar…. Yo creo que en algunas circunstancias involucrar a varias personas en un proyecto lo ralentiza, lo hace lento.
- DG24: ¿Cuántos libros ya publicó Ediciones Esangui?
- Eyí Nguema Mangue: En estos 4 años de trabajo, hemos publicado 32 a 34 libros aproximadamente, que son bastantes libros para 4 años de trabajo.
- DG24: ¿Qué requisitos debe reunir un escritor para publicar su obra con Ediciones Esangui?
- Eyí Nguema Mangue: Bueno, primero, que la obra esté bien escrita. Dos, la obra debe estar en español. Tres, que sea interesante. Cuatro, que cumpla con la ortografía y los signos de puntuación. Y, después de todo eso, que nos lo envíe en Word.
- DG24: ¿Ediciones Esangui lleva sus servicios en línea?.
- Eyí Nguema Mangue: No tenemos servicios en línea todavía. He investigado sobre crear una página web y vender los libros en línea pero todo eso supone inversión y muy aparte, yo no me creo que atravez de internet se compre los libros en nuestra sociedad, si no lo hacen en físico. Si están interesados, pueden contactar directamente con nosotros, preferiblemente por WhatsApp, al número de teléfono : +240 222 696 986.
- DG24: ¿Ediciones Esangui cuenta con colaboradores o patrocinio?.
- Eyí Nguema Mangue: En estos momentos no hay nadie que colabore pero, el Centro Cultural de España en Bata (CCEB), desde el 2002 cuenta conmigo para la elaboración del libro de los ganadores del concurso literario que organiza junto a la Fundación Martínez Hermanos y buena parte de lo que gano con eso lo dedico a los libros que voy publicando, y como buena noticia, también es nuestra nueva colaboración de este año con la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE), eso nos ayudaría sobre todo en la producción de ejemplares y buscar más puntos de venta.
- DG24: ¿Cuáles son los puntos de venta de los libros que publica Ediciones Esangui?
- Eyí Nguema Mangue: Tenemos en Bata: Papelería Carioca, Librería del Centro Cultural de España en Bata y en Malabo: Papelería Alonna.
- DG24: Estamos acabando, ¿Quiere añadir algo más o decir algo a la gente?
- Eyí Nguema Mangue: Yo tengo clarísimo lo que le digo a la gente y es; conscientemente no estamos avanzando y para avanzar hay que escribir y leer. Los países avanzados son los que también tienen grandes librerías, ferias de libros y escritores, eso no es casual, los libros y el desarrollo van juntos. No se puede tener progreso si no se escribe ni se lee.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.