Política

El Gobierno pretende adquirir un nuevo barco de bandera nacional para el transporte de personas y bienes

Blog Image

El Consejo Directivo del Ministerio de Transportes presenta el proyecto de barco nacional para reforzar la conectividad marítima

Por Joal Ondo 

El Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial de Guinea Ecuatorial ha celebrado este jueves su Consejo Directivo, presidido por el ministro titular del ramo, Honorato Evita Oma. La sesión, cargada de contenido con un total de 21 puntos en el orden del día, se ha destacado por la presentación de un proyecto clave: la adquisición de un barco nacional destinado a cubrir las rutas Malabo-Bata-Annobón y Corisco.

El gobierno de Guinea Ecuatorial prevé adquirir un nuevo barco para cubrir las principales rutas marítimas del país, tras la desaparición del buque Djibloho. Este ha sido uno de los temas abordados en el transcurso de la reunión del Consejo Directivo de este jueves en Transportes.


Ese ambicioso proyecto busca mejorar regularmente desde el Estado la conectividad entre la región insular y continental, en respuesta a la creciente necesidad de garantizar un transporte marítimo regular, seguro y gestionado por el Estado. El futuro navío reforzaría el sistema de movilidad nacional, facilitaría el comercio interior y contribuiría a la prestación de servicios básicos en zonas remotas.

Durante el encuentro, también se abordaron temas estratégicos para el desarrollo del sector, entre ellos:

La firma de un memorándum de entendimiento con Camerún para mejorar la cooperación en torno al cable submarino Ceiba 2 y resolver problemas de interferencias en las zonas fronterizas de Ebibeyín y Río Campo.

La coordinación con Gabón y el impulso del proyecto CAP 4 de interconexión regional, auspiciado por la CEMAC.

La propuesta de creación de una agencia nacional para la protección de infraestructuras críticas, orientada a fortalecer la seguridad tanto digital como física en el país.

El seguimiento al proyecto “Roaming Cero” en el espacio CEMAC, que busca eliminar las tarifas de itinerancia para llamadas entre los países miembros.


La recuperación y gestión de los dominios nacionales .gq, proceso actualmente en manos de autoridades locales y expertos técnicos.

Otros temas abordados incluyen la organización del próximo Fórum sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, la revisión de la Ley de Ciberseguridad, el estado financiero de las direcciones generales del ministerio y el avance de los proyectos de infraestructura digital, como la instalación de antenas en la autovía Bata-Mongomo.

En el apartado de asuntos varios, se mencionó la reciente donación del Gobierno de Japón a Guinea Ecuatorial en el ámbito marítimo, un gesto que reafirma la cooperación internacional en materia de desarrollo portuario y transporte.

La presentación del barco nacional se perfila como un hito en la política pública del Gobierno para fortalecer la soberanía tecnológica, logística y territorial, buscando un desarrollo más equilibrado y sostenible para todas las regiones del país.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos