Política

Apertura de la II Sesión Parlamentaria Tercera Legislatura para el Senado, y la Novena Legislatura para la Cámara de Diputados

Blog Image

 Tercera Legislatura para el Senado, y la Novena Legislatura para la Cámara de Diputados

Por: Manuel Mba Nkogo Ñengono

La mañana se desplegó en Bata como un decoro solemne. A la sombra del verde litoral, la Sala de Conferencias de Ngolo‑Bata resplandecía con un aura institucional: sus sedes rojas, largas filas de butacas y banderas ondeantes componían el escenario ideal para el debut, en esta segunda sesión ordinaria del año 2025, del Parlamento Nacional.

Con paso sereno, los miembros de ambas cámaras ingresaron, cual discípulos de un rito compartido, ataviados con trajes y togas políticas. Presidió el acto la  Presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, acompañada  por la Vicepresidenta de la Camara de los Diputados, Pelagia ABESO TOMO, y otras autoridades civiles, religiosas y diplomáticas.

Antes de la apertura formal, el día arrancó con una Misa de Acción de Gracias, oficiada por el Obispo Administrador de la diócesis de Bata, Miguel Ángel NGUEMA Bee, una ceremonia que fundó el acto con espiritualidad y recogimiento.

Llegado el clímax del protocolo, se escucharon los discursos clave: la  Presidenta de la Cámara Baja, Pelagia ABESO TOMO, expuso la hoja de ruta legislativa centrada en leyes, acuerdos y convenios internacionales; mientras que la Presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, puntualizó el análisis de los Presupuestos Generales del Estado y otras iniciativas gubernamentales .


En su mensaje, leído por la presidenta del Senado, el Jefe de Estado subrayó la trascendencia de esta sesión parlamentaria como instrumento de impulso socioeconómico del país: dijo que durante su desarrollo se adoptará la programación económica nacional para materializar los planes de desarrollo. Instó a los parlamentarios a trabajar con prudencia, transparencia y lealtad al interés general. Asimismo, convocó a los miembros de la administración pública a actuar con honestidad y fortalecer los mecanismos democráticos, rechazando la violencia, el terrorismo y la corrupción.

El acto concluyó con una sensación de estabilidad institucional, acompañada de expectativas. 

Sobre la gestión del parlamento nacional, la opinión pública formula a los parlamentarios las siguientes cuestiones:

 1. Preguntas sobre la Agenda Legislativa

¿Cuáles son los principales proyectos de ley que abordará su cámara durante esta segunda sesión ordinaria?

¿Qué avances concretos esperan lograr antes de que termine este año parlamentario?

¿Hay iniciativas previstas para actualizar leyes relacionadas con la economía digital, educación o medioambiente?

 2. Preguntas sobre Economía y Presupuestos

¿Qué papel jugará esta sesión en la aprobación o modificación de los Presupuestos Generales del Estado?

¿Cómo piensa garantizar el Parlamento una fiscalización eficaz del gasto público?

¿Qué estrategias legislativas se están planteando para mejorar el clima de inversiones y empleo juvenil?


3. Preguntas sobre Políticas Sociales

¿Existen propuestas legislativas en marcha para fortalecer el sistema nacional de salud y educación?

¿Qué acciones parlamentarias se contemplan para proteger los derechos de las mujeres, niños y personas con discapacidad?

¿Habrá reformas en el sistema de pensiones o protección social este año?

 4. Preguntas sobre Gobernanza y Transparencia

¿Qué mecanismos impulsa el Parlamento para garantizar la transparencia en la administración pública?

¿Cree usted que el actual marco legal es suficiente para combatir la corrupción?

¿Cómo valora el papel del Parlamento en la consolidación de la democracia participativa?

5. Preguntas sobre Política Exterior y Cooperación

¿Qué acuerdos o convenios internacionales serán evaluados durante esta sesión?

¿Cómo contribuye el Parlamento a la integración subregional en el marco de la CEMAC o la Unión Africana?

 6. Preguntas sobre Participación Ciudadana

¿Qué canales de diálogo existen entre el Parlamento y la ciudadanía?

¿Cómo se recoge la voz de las comunidade

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos