Por: Salvador Mesie Esono Obono (Periodista Freelance)
En Guinea Ecuatorial, la profesión periodística enfrenta un desafío fundamental: la ausencia de un colegio de periodistas que regule y defina quién puede ejercer esta crucial labor. A diferencia de otros países, donde los colegios de periodistas agrupan a profesionales con formación académica y experiencia comprobada, en nuestro país cualquier persona puede autodenominarse periodista y comenzar a ejercer en los medios de comunicación.
Esta situación genera una falta de claridad y rigor en el ejercicio del periodismo. No existen criterios claros ni mecanismos de control que garanticen que quienes informan a la sociedad cuenten con la formación, la ética y la responsabilidad necesarias. Esto puede llevar a la difusión de información errónea, sesgada o incluso malintencionada, lo que perjudica el derecho de la ciudadanía a estar bien informada.
Recientemente, hemos sido testigos de la creación del colegio de médicos y del colegio de abogados en Guinea Ecuatorial. Estas instituciones establecen requisitos claros para el ejercicio de estas profesiones, como la posesión de títulos académicos y la superación de exámenes de habilitación. ¿Por qué no podemos hacer lo mismo con el periodismo?
Un colegio de periodistas en Guinea Ecuatorial permitiría:
Establecer criterios claros para el ejercicio del periodismo
Se definirían los requisitos académicos y profesionales necesarios para ser considerado periodista, como la posesión de un título universitario en periodismo o comunicación social.
Garantizar la ética y la responsabilidad profesional:
El colegio velaría por el cumplimiento de un código deontológico que regule la conducta de los periodistas y proteja los derechos de la ciudadanía.
Promover la formación continua:
El colegio ofrecería cursos, talleres y seminarios para que los periodistas puedan actualizar sus conocimientos y mejorar sus habilidades.
Defender los derechos de los periodistas:
El colegio actuaría como interlocutor ante las autoridades y los medios de comunicación para proteger los derechos laborales y la libertad de expresión de los periodistas.
La creación de un colegio de periodistas en Guinea Ecuatorial es una necesidad urgente para dignificar la profesión, garantizar la calidad de la información y fortalecer la democracia. Es hora de que las autoridades y los profesionales del periodismo trabajemos juntos para hacer realidad este proyecto.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.