Política

El 5° Consejo Directivo en Transportes define los lineamientos del ministerio

Blog Image

El Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial ha celebrado este viernes una reunión del Consejo Directivo, cuyo objetivo ha sido analizar alrededor de 14 puntos en el Orden del Día, centrados en la planificación institucional, la modernización digital y la adecuación normativa del sector.

La sesión se abrió con la adopción del orden del día y la lectura y aprobación, si procedía, del acta de la reunión anterior. 


Desde la base de que el gobierno dentro de poco se desplaza a Bata, la presentación del plan de acción del Ministerio durante la estancia del ejecutivo en la parte continental ha constituido uno de los primeros puntos  del encuentro, con medidas orientadas a asegurar la continuidad administrativa.

En materia marítima, se ha hablado sobre la presentación de los instrumentos pendientes de ratificación y la exposición de las nuevas tarifas de registro de buques, con el fin de actualizar las normativas del sector portuario.


En el área digital y de ciberseguridad, el Consejo ha analizado la presentación de la Convención de la Unión Africana sobre Ciberseguridad y la hoja de ruta para la creación de una zona económica exclusiva digital, acompañada de la definición de tasas en materia de inteligencia artificial.

Un bloque central del encuentro ha estado dedicado a la inteligencia artificial, con la presentación de los términos de referencia para la elaborar de la Ley de reguladora de la misma, así como el anteproyecto de Decreto sobre el uso de la inteligencia artificial, sometido a estudio.

En paralelo, Evita Oma y equipo han analizado el anteproyecto de reglamento sobre la gestión de residuos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el reglamento sobre las condiciones de acceso de las personas mayores y con discapacidad a productos y servicios tecnológicos.

El Consejo también ha abordado el punto sobre la propuesta de creación de un aplicativo destinado a las comunicaciones con las empresas del sector, como herramienta de modernización de los canales institucionales.


Otro punto del orden del día ha constituido  el de las becas del INSTTIC dirigidas a la formación en seguridad y tecnología.

La reunión concluía con el análisis de asuntos varios, donde se han planteado propuestas complementarias de carácter operativo.


Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos